Soy Gastón Saavedra Chandía, chorero y acerero de corazón. Estoy casado con Patricia Bachmann. Soy padre de tres hijos y abuelo. Vivo en Talcahuano, mi querido puerto, donde nací, crecí y estudié y donde también inicié mi labor sindical y política.

Soy Ingeniero de Ejecución en Transporte Marítimo y Puertos de la Universidad del Mar, además tengo el título de Técnico universitario en Mecánica de mantenimiento de la Universidad Santa María.

Desde joven he desarrollado un compromiso con las y los trabajadores, desarrollándome como dirigente y luego como asesor de diferentes agrupaciones sindicales. En 1996 fui elegido por primera vez como concejal en Talcahuano, y fui reelecto por los siguientes dos periodos.

En 2009 por primera vez asumí como alcalde de Talcahuano, labor que desempeñé por dos periodos hasta 2016.

En las elecciones parlamentarias de noviembre de 2017, fui elegido como diputado por el distrito 20, misión que asumí para representar a las y los habitantes de las comunas de Talcahuano, Hualpén, Concepción, Chiguayante, Hualqui, Santa Juana, Florida, Penco, Tomé, San Pedro de la Paz y Coronel.

Durante mi vida he mantenido mi compromiso con el lugar donde nací y con la región que amo, con su gente y con los problemas que enfrentan a diario. Soy un hombre de terreno, atento a las diferentes situaciones que viven.

Creo que un Chile del Siglo XXI debe tener libertad en todos los aspectos, la libertad es siempre no solo cuando nos conviene políticamente.

Porque soy de región creo que es fundamental contar con un país desconcentrado y descentralizado, por eso mi compromiso sigue por dotar a las regiones de leyes que les permitan su desarrollo armónico, sostenible y sustentable, donde todas y todos puedan alcanzar una vida digna.

Ejes

Calidad de Vida

Mejores condiciones de vida para mujeres y hombres, que permitan que las personas se desarrollen en toda su amplitud y potencial. Esto incluye mejores estándares de viviendas, mejor conectividad vial y digital, acceso al agua potable, disminución de las horas de trabajo, entre otras.

Medio Ambiente

El cuidado del medioambiente está íntimamente ligado al futuro de las personas y, por lo tanto, mi compromiso es trabajar en la promoción de normas que protejan el medioambiente y el desarrollo sustentable.
Estamos preparándonos para abordar el desafío del cambio climático, tenemos que rebajar las emisiones de material particulado y CO2, y avanzar hacia la sostenibilidad.

Trabajo

No puede ser que en pleno siglo XXI aún existan discriminaciones arbitrarias en materia laboral, donde hay trabajadores de primera clase y segunda clase, que carecen de los mismos derechos.
Es necesario también avanzar en otras materias que deben dar mayor estabilidad laboral a este sector tan importante para el país.

Sindicalización y negociación

El empleo y un trabajo digno tiene directa relación con la calidad de vida de las personas. Defender el empleo y los puestos el trabajo, además del derecho a sindicalizarse y negociar colectivamente, son prioridades por las que trabajaré.

Modernización del Estado

Necesitamos un Estado moderno, transparente y descentralizado, que se adecúe a las necesidades del siglo XXI, que acoja las necesidades de las y los chilenos, y, por lo tanto, esté realmente a su servicio.

Gobiernos Locales

Promover el desarrollo de los gobiernos locales para fortalecer el desarrollo de los gobiernos regionales y así avanzar hacia una región sostenible y sustentable, donde la autonomía económica sea promovida a través de la entrega de un presupuesto que fortalezca el desarrollo de los territorios y de sus habitantes. Para ello trabajare por la creación de una Ley de rentas regionales.

Noticias